Mindfulness: el arte de vivir el presente con plenitud

En un mundo cada vez más agitado y lleno de distracciones, es fácil perderse en la vorágine de la vida y olvidar lo más importante, disfrutar el presente. Nos encontramos constantemente preocupados por el futuro, planificando, anticipando y buscando la próxima meta, pero ¿qué pasa con el aquí y ahora?

El mindfulness, una práctica milenaria con raíces en la meditación budista, nos invita a detenernos y reconectar con el presente. Nos recuerda la importancia de estar plenamente conectados en cada experiencia, en cada respiración, en cada momento de nuestras vidas.

El mindfulness es una práctica que se centra en la conciencia del “ahora”. Se trata de prestar atención a nuestros pensamientos, sentimientos y sensaciones corporales, sin intentar cambiarlos.

La palabra mindfulness proviene del inglés y significa, literalmente, «consciencia». Sin embargo, en español se suele traducir como «atención plena».

Jon Kabat-Zinn, uno de los principales divulgadores de esta práctica, lo define como:

«La atención que se centra en el momento presente, con propósito, de forma no reactiva y sin juzgar.»

En lugar de vivir en piloto automático, el mindfulness nos invita a despertar y prestar atención a nuestros pensamientos, emociones y sensaciones físicas en el momento presente. Nos ayuda a cultivar una actitud de aceptación y apertura hacia lo que está sucediendo aquí y ahora, sin juzgar ni resistir.

En un mundo donde la ansiedad, el estrés y la desconexión son cada vez más comunes, esta práctica nos ofrece un refugio de calma y paz interior. Nos permite encontrar un oasis de tranquilidad en medio del caos, un espacio donde podemos hallar claridad mental y emocional.

Beneficios del mindfulness

La “atención plena” nos enseña a entender nuestros pensamientos, emociones y acciones, a observarlos sin juzgar y a responder de manera consciente en lugar de reaccionar automáticamente. Nos ayuda a cultivar una mayor compasión hacia nosotros mismos y hacia los demás, a desarrollar una mayor capacidad de atención y concentración, y a encontrar un equilibrio entre la mente y el cuerpo.

Reducción del estrés y la ansiedad: El mindfulness contribuye en la reducción de los niveles de cortisol, la hormona del estrés. También ayuda a desarrollar mecanismos de afrontamiento más saludables para hacer frente al estrés.

Mejora de la concentración y la atención: Ayuda a entrenar la mente para concentrarse en el momento presente, sin distraerse. Esto puede ser beneficioso para el rendimiento académico, laboral y deportivo, y de la vida diaria en general.

Aumento de la empatía y la compasión: Ayuda a desarrollar la capacidad de entender y compartir los sentimientos de los demás. Esto puede conducir a relaciones más saludables.

Mejora del sueño: Puesto que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, que son dos factores que pueden interferir con el buen descansar.

Reducción del dolor: Puede ayudar a reducir el dolor físico al cambiar la forma en que la que lo percibimos.

Mejora de la regulación emocional: Permite desarrollar la capacidad de reconocer y gestionar las emociones de manera saludable.

Aumento del bienestar general: Incluyendo la sensación de felicidad, satisfacción y propósito en la vida.

FREEPIK | Con el mindfulness se busca apreciar el momento

¿Cuáles son los ejercicios de mindfulness?

Al practicar mindfulness, aprendemos a dejar de lado las preocupaciones del futuro y a liberarnos de las cargas del pasado. Nos centramos en el presente, en el único momento en el que realmente podemos vivir y experimentar la plenitud de la vida.

1. Sólo con tus pensamientos

Este es el ejercicio más básico de mindfulness. Consiste en sentarse en silencio y observar los pensamientos, sentimientos y sensaciones corporales sin juzgarlos. Para practicarlo, sigue estos pasos:

  • Busca un lugar tranquilo donde puedas sentarte cómodamente.
  • Cierra los ojos y coloca las manos en las rodillas o en el regazo.
  • Concéntrate en tu respiración. Observa cómo el aire entra y sale de tu cuerpo.
  • Si te distraes con pensamientos o sentimientos, vuelve a centrar tu atención en la respiración.

Práctica durante 5 o 10 minutos.

2. En movimiento

  • Sal a caminar a un lugar tranquilo.
  • on atención a tus pasos. Observa cómo tus pies tocan el suelo.
  • Presta atención a tu cuerpo. Observa cómo se mueve y cómo te sientes.
  • Presta atención a tu entorno. Observa los sonidos, los olores y las imágenes que te rodean.

Práctica durante 5 o 10 minutos.

3. Acción en la rutina

  • Elige una actividad que hagas habitualmente.
  • Haz la actividad con atención. Concéntrate en lo que estás haciendo y no te distraigas con pensamientos o sentimientos.
  • Presta atención a las sensaciones físicas que experimentas al hacer la actividad.

Práctica durante 5 o 10 minutos.

Estos son solo algunos ejemplos de ejercicios de mindfulness. Hay muchas otras formas de practicarlo. Lo importante es encontrar una forma que te resulte cómoda y que puedas hacer regularmente.

Y recuerda, la verdadera felicidad yace en el aquí y ahora, en la capacidad de apreciar y disfrutar el presente.

También te puede interesar

Categorías

Etiquetas