Con dos últimas funciones en el Teatro Nacional de Caracas, cierra la temporada 2024 de la puesta teatral basada en la novela de García Márquez. Este sábado 5, a las 4:00 pm, y domingo 6 de octubre, a las 3:00 pm, súmate a los elogiosos comentarios que ha recibido el montaje producido y dirigido por Carlos Scoffio y protagonizada por los primeros actores Djamil Jassir y Francis Rueda
El público caraqueño se ha conmovido hasta las lágrimas con la historia de dignidad y esperanza que nos muestra El coronel no tiene quien le escriba, escrita por el Nobel Gabriel García Márquez, con puesta teatral original de Carlos Giménez, dirigida y producida por Carlos Scoffio.
Durante la temporada 2024, con 8 presentaciones en el hermosamente restaurado Teatro Nacional de Caracas, un público diverso ha elogiado la puesta en escena de esta obra emblemática del teatro latinoamericano, como los músicos Miguel Delgado Estévez y el director Christian Vásquez; el director teatral José Simón Escalona; la periodista Inés Muñoz y la historiadora Inés Quintero, así como el economista Luis Vicente León y la presidenta de Amigos Sinfónicos, María Estrella Iragüen, entre muchas otras personalidades de los más variados sectores.
“Cuando sales de la obra la emoción es demasiado intensa, el trabajo que han hecho es digno de los mayores elogios, es un trabajo lleno de mística y de militancia. Felicito a todo el equipo de Image Producciones y de la Fundación Rajatabla, porque lograron un antes y un después del montaje de esta obra”, refirió Miguel Delgado Estévez, mientras que Inés Quintero catalogó de “espectacular la presentación y fue un privilegio estar presente en la función 800 de este maravilloso montaje”.
“Esta obra es una joya: el montaje, la escenografía, las actuaciones, y además por ser mi primera vez en el Teatro Nacional ha sido una gran experiencia. Felicito a todo el equipo de Image Producciones por esta maravilla de puesta en escena de El Coronel“, expresó Christian Vásquez.
Por su parte, Inés Muñoz Aguirre aseveró que El Coronel no tiene quien le escriba se presenta en esta oportunidad como un montaje “actual como nunca, lleno de simbología y de ese clima de calidad creativa y definición estética que tanta falta le hace al teatro venezolano; (…) un buen trabajo actoral sostiene esta propuesta, aquel Coronel desgarbado de José Tejera (1989) vuelve a encontrar su expresión en Djamil Jassir, acompañado por la potente interpretación de Francis Rueda”.
“El coronel en el Teatro Nacional alcanza la atmósfera onírica y mágica, esencia de esta obra. A través de excelentes actuaciones y el hiper realismo de la escenografía, nos sumerge desde el principio en la incesante y angustiosa espera del Coronel. No se la pueden perder”, recomienda María Estrella Iragüen.
Asimismo, José Simón Escalona manifestó: “Al principio de la obra tuve que superar las ganas de echarme a llorar, con una enorme mezcla de sentimientos. Qué hermoso volver a ver una producción impecable. Nuestros aplausos de corazón”. Y Luis Vicente León opina que “El coronel asciende a General con el montaje de Image Producciones: impactante, conmovedor, brillante. Simplemente Latina.
Como antesala a las dos últimas funciones de El coronel, su Director y Productor, Carlos Scoffio, ofreció un conversatorio este jueves, en el Teatro Nacional para estudiantes de actuación y de las artes escénicas, quienes en grupos han asistidos durante las funciones como una acción pedagógica de Image Producciones y la Fundación Rajatabla.
Los protagonistas de El Coronel, Djmail Jassir y Francis Rueda, están respaldados por un elenco de 16 figuras de la actuación teatral venezolana: Verónica Arellano (la mujer de Sabas); José Manuel García (Compadre Sabas); Ignacio Marchena (médico); Daniel Revette (jefe de correos); Alejandro Miguez (abogado); Jeizer Ruiz (Alvaro); Augusto Morales (Agustín); Kelvin Ortiz (asesino); Kevin Quintero (Germán); Eli Benítez (Alfonso); Jonathan Mejías (la Muerte); Jean Fernández (amigo del pueblo); José Gregorio Gonzáles (amigo del pueblo); Arturo Guzmán (amigo de pueblo); Gabriel Sierra (amigo del pueblo) y Gregori Escalona (amigo del pueblo).
El Coronel no tiene quien le escriba es una coproducción de la Fundación Rajatabla e Image
Producciones y tiene el patrocinio principal de Telefónica Movistar y Mercantil, además de los auspicios y colaboraciones de Fundapatrimonio y Teatro Nacional, Oz Producciones, Café San Domingo, Cacao Pittier Chocolates, 4emes Gastronomía, Agua Heleal, TaxiTour, Rayco, Ferretería Ferremat y una muy especial alianza con Templos Paganos, que incluyó en su recorrido por el centro y oeste de la ciudad la asistencia a la esta obra teatral.
IMAGE PRODUCCIONES