Conoce la Agenda Semanal del Centro Cultural Chacao

De miércoles a domingo| 11:00 a.m. a 05:00 p.m.

Exposición “Esta es  nuestra casa”

El alcalde Gustavo Duque Sáez, la Alcaldía de Chacao y el Centro Cultural Chacao invitan a vecinos y visitantes a disfrutar de la exposición «Esta es Nuestra Casa» del creador Reymond Romero.

«Esta exposición fue un reto, donde se muestra a través de distintas proyecciones lo que hoy representa vivir y ser parte del municipio Chacao», expresó Reymond a los medios de comunicación.

Romero agradeció a la Dirección de Comunicaciones, a cargo de Laura Viera de la Alcaldía de Chacao y a todos los que aportaron para que esto hoy fuera posible: Felix Espinoza, Manuel Díaz, Luis Márquez, Jhonatan Bello, Andrea García, Astrid Tekhaus y Meyver Vargas.

Cada una de las piezas que allí se plasman destacan la gran labor que desde Chacao se ha realizado, siendo pilares de la salud, la cultura, educación, deporte, seguridad y cada uno de los rostros que hacen posible esta gestión de éxito.

Entrada libre.

viernes 18 de julio | 08:00 p.m.

“Entiéndeme ti a mí”

Los primeros actores Karl Hoffmann y Rolando Padilla, acompañados en esta oportunidad por Xavy Muñóz como invitadodeleitarán a los cientos de espectadores que van a llenar  la sala teatro del Centro Cultural Chacao con el divertido e inteligente montaje teatral «Entiéndeme tú a mí», del dramaturgo español Eloy Arenas. Un éxito indiscutible, versión, producción y dirección de Karl Hoffmann. 

Estos queridos artistas nos sorprenderán con sus personajes característicos y puesta en escena, ofreciéndole al asiduo público una buena dosis de humor cáustico a través de cinco jocosas historias.

«Entiéndeme tú a mí» es una comedia escrita por Eloy Arenas, que se fundamenta en que  la vida se apoya básicamente en tres pies: la reproducción, la nutrición y la relación. Nos nutrimos con gusto, nos reproducimos con placer, pero nos relacionamos con fricción. Los prejuicios, el egoísmo y los nacionalismos interiores, nos impiden ver una realidad objetiva y no hacemos nada por entender a los demás, quizás no por maldad sino por ignorancia.

Sátira que explota la incomunicación, en un mundo donde la única alternativa de relación es el pacto. Todos sus personajes están condenados a entenderse, y se desarrolla en un acto y cuatro escenas en las que transitan ocho personajes:

EL AMANTE: El Marido, un triunfador social, no puede entender que el amante de su mujer sea un vendedor ambulante, carente de atractivos sociales, físicos o económicos. El Marido entiende a su mujer desde un punto de vista práctico, mientras que «El Amante», lo hace desde una perspectiva emocional.

EL HOMBRE DEL FRAC: Es un perdedor sin escrúpulos: «Si no lo hago yo, lo haría otro», persigue sin tregua a «El Deudor», un perdedor con ética.

LA METAMORFOSIS DE LUCÍA: Lucía no puede soportar que Manuel, su marido, solo aprecie y valore la cultura masculina, y como está muy enamorada, se provoca un proceso de transformación y acaba convirtiéndose en hombre, para llegar a ser todo lo que él respeta.

AYÚDAME QUE YO TE AYUDARÉ: Mario y Pedro tuvieron un accidente; uno se ha quedado temporalmente ciego y el otro se fracturó los brazos (y los tiene inmovilizados por un complejo aparato ortopédico). Ambos comparten su tragedia y se necesitan para sobrevivir.

«Entiéndeme tú a mí» estará presentándose en la sala teatro del Centro  Cultural  Chacao,   este viernes 18 de julio a las 8:00 p.mLas entradas están a la venta en la taquilla del Centro  Cultural  Chacao, abierta al público desde las  10:00 am  y en Liveri.com.ve. El valor de los boletos los puede adquirir desde los $10.

sábado 19 de julio | Doble función 11:00 a.m. y 04:00 p.m.

“Zahorí en Íntimo”

Zahorí en Íntimo, es un espectáculo de flamenco. Una revista coreográfica que pasa por Guajiras, Fandangos, Alegrías, Soleá por BULERÍAS, etc. que nos permite ver la riqueza del flamenco en distintos bailes. Lo más emocionante de este evento, es la cercanía entre las artistas y el público. La proximidad espacial, nos invita a vivir el flamenco desde otro lugar, uno en donde hay más intimidad. Este espectáculo, bajo la dirección de Gaby Alfonzo, es realizado por alumnas adultas de diferentes niveles dentro de Academia,  y un grupo de profesoras profesionales de este arte. Entradas a la venta a través de Liveri.com.ve. Funciones: sábado 19 de julio  a las 11:00 a.m. y 4:00 p.m. Valor de la entrada: 20$

sábado 19 de julio | 05:00 p.m.

domingo 20 de julio | 05:00 p.m.

“OKLAHOMA, EL MUSICAL”

Del 19 de julio al 10 de agosto, el talento joven de La Escuela, Centro de Formación Cultural, toma el escenario del Centro Cultural Chacao.

El telón se alza para dar paso a la Temporada de Musicales de La Escuela, Centro de Formación Cultural, una vibrante muestra del talento emergente que se prepara para conquistar las tablas venezolanas y el mundo. Desde el 19 de julio hasta el 10 de agosto, el Centro Cultural Chacao será el epicentro de esta gran celebración del teatro musical, con una propuesta distinta cada semana y un elenco compuesto por estudiantes en formación.

La temporada inicia con “Oklahoma!” los días 19 y 20 de julio a las 5:00 pm, una obra emblemática de Rodgers y Hammerstein que nos transporta al corazón del Viejo Oeste, donde la música, el amor y la tradición se funden en una historia atemporal llena de energía y ternura. Le sigue “Anything Goes”, el 26 de julio a las 11:00 am y 5:00 pm, trayendo a escena el humor y el romance sobre un transatlántico de lujo, en un viaje donde las identidades se confunden, los enredos proliferan y la alegría se canta a todo pulmón bajo las chispeantes melodías de Cole Porter.

El 2 y 3 de agosto a las 5:00 pm surcamos los cielos con “Peter Pan”, una aventura mágica en el País de Nunca Jamás que nos recuerda el valor de soñar, de jugar y de permanecer fieles a la imaginación. Finalmente, los días 9 y 10 de agosto el foco se desplaza hacia lo íntimo con “Backstage Jr.” a las 2:00 pm y “Backstage” a las 5:00 pm, dos piezas entrañables que invitan al público a asomarse al camerino, ese espacio donde nacen las rutinas, se calman los nervios y se forjan los sueños de un artista antes de salir al escenario.

Con más de una década de fundada, La Escuela, Centro de Formación Cultural es un espacio dedicado a forjar a los próximos protagonistas de las artes escénicas, desde una visión integradora, profesional y profundamente humana. Creemos en el arte como catalizador de cambio y construcción de un mejor país. Somos el brazo formativo de Clas Producciones, responsables de traer a Venezuela grandes títulos como “Los Miserables”, “Matilda” y, actualmente, “Mamma Mia!”.

La Temporada de Musicales será desde 19 de julio hasta el 10 de agosto. Entradas a la venta en Liveri y en la taquilla del Centro Cultural Chacao. Para más información y contenido exclusivo, seguir la cuenta de Instagram @laescuelacfc y @clasproducciones.

sábado 19 de julio | 08:00 p.m.

“WALT ME MINTIÓ,EL MUNDO MÁGICO NO EXISTE”

Sandra Villanueva reestrena su monólogo “WALT ME MINTIÓ” el sábado 19 de julio. La Sala de Teatro del Centro Cultural Chacao se convertirá en el punto de encuentro para disfrutar del humor, la nostalgia y la reflexión que ofrece el espectáculo de la reconocida actriz y presentadora venezolana.

«Walt me mintió, el mundo mágico no existe», es una propuesta divertida que combina música, videos retro y anécdotas divertidas que resonarán entre el público presente. A través de personajes icónicos y música nostálgica, Villanueva crea una parodia que contrasta la vida real con las fantasías infantiles.

La reconocida actriz abordará temas universales con su característico toque de humor sarcástico; que van desde las divertidas vacaciones en los parques temáticos con los niños, hasta los clásicos de Disney versus las producciones de la actualidad. Así como desde los príncipes azules hasta la grandiosidad de las villanas.

En ese sentido, Villanueva dice: “crecí esperando un príncipe y mi historia se pareció más a La bella y la bestia, pero en la mía la bestia se quedó en bestia y nunca se transformó en príncipe”. Por eso asegura que se siente estafada y Walt le mintió.

Sandra es una mujer encantadora de buen humor e inteligente. Es una trabajadora incansable y se ha esmerado en cuidar cada detalle del guión, vestuario, videos, entre otros elementos, para que esta única  función,  sea exitosa como todos los proyectos en los que se ha involucrado en su carrera. Una propuesta teatral al mejor estilo de su anterior espectáculo «Todo empieza a los 40».

Este monólogo de humor cuenta con la producción de Johanna Moya de @lacomedialocal y las entradas oscilan entre los $10 hasta $20 y están a la venta en www.liveritickets.com , para la única función el 19 de julio en el Teatro que está marcando la pauta en Caracas: El Centro Cultural Chacao.

domingo 20 de julio | Doble Función 11:00 a.m. y a las 06:30 p.m.

“TÓMATE UNA PEPA”

Llega a Caracas la esperada comedia ácida TÓMATE UNA PEPA, que promete un viaje hilarante y profundamente reflexivo. Esta obra original del maestro José Gabriel Núñez sube el telón por primera vez en la capital,  en la Sala La Viga del Centro Cultural Chacao.

El talentoso director de teatro Shonny Romero, quien ha destacado por montajes como «El Largo Camino del Edén», «Por toda la hermosura», «Tus montes, mis versos» y «Divina Diva», toma las riendas de esta producción que marca el regreso estelar a las tablas de la primera actriz Virginia Urdaneta, acompañada de la talentosa Stephanie Cardone Fulop. Urdaneta y Cardone encabezan el elenco que dará vida a personajes atrapados en un mundo distópico donde la felicidad se busca y se toma.

TÓMATE UNA PEPA, producida por Dennys Alexander Ledezma para Dionisiacas Producciones, se sumerge en la peculiar historia de Olvido y Ausencia, dos mujeres que comparten un pequeño apartamento y una solución milagrosa: una «pepa de felicidad» diaria. Lo que comienza como una simple búsqueda de alegría se transforma rápidamente en una odisea cómica llena de giros inesperados, efectos secundarios que desafían la lógica y una relación madre-hija que es un campo de batalla emocional. Esta comedia te hará reír intensamente mientras te preguntas si la verdadera felicidad puede venir en un blíster.

No pierdas la oportunidad de sumergirte en el universo de TÓMATE UNA PEPA.

Las entradas están disponibles en las taquillas del teatro y a través de liveri.com.ve

¡Asegura tu dosis de buen teatro!

domingo 20 de julio | 07:00 p.m.

“PURA FAMA”

Gaetano Ruggiero, actor y comediante venezolano con más de 25 años de carrera artística, reconocido nacional e internacionalmente como el mejor chistólogo de latinoamérica, nos deleitó por años con sus chistes en el famoso programa: “Cuéntame ese chiste” con su personaje del Che Gaetano y años después en “Radio Rochela” con sus roles icónicos de la TV venezolana: Rogebrio el borracho, el árabe, el gallego y el argentino entre otros.

Con el humor que lo caracteriza llega al Centro Cultural Chacao, con este show donde el artista caracteriza 4 de sus mejores personajes y cada uno de ellos defiende su fama usando la burla o el chiste.

Es una comedia fresca donde la principal garantía es reír a carcajadas. Las entradas pueden ser adquiridas en la taquilla del teatro, en liveri.com.ve o en las taquillas de Cinex a un costo de va desde los $10 hasta los $15.

Síguenos en nuestras plataformas: Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com

¡Centro Cultural Chacao, el lugar donde todos queremos estar!

También te puede interesar

Categorías

Etiquetas