Fin de semana para disfrutar en el Centro Cultural Chacao, desde el viernes 06 al domingo 08 de junio de 2025

viernes 06 de junio | 06:00 p.m.

sábado 07 de junio | 06:00 p.m.

domingo 08 de junio | 04:00 p.m.

El Ministro de la Carpeta”

 Por segundo fin de semana se presenta la exitosa   comedia  «El Ministro  de la Carpeta»,  en la sala La Viga del Centro Cultural Chacao, original del joven dramaturgo venezolano Omar Vázquez Heredia.

Asdrúbal (en la piel de Daniel Dannery, quien también dirige la pieza) es un ministro que ha iniciado un proceso terapéutico para solucionar un problema sexual que ha entorpecido su gestión en la cúspide de su carrera política. La psicóloga que lo atiende (interpretada por Carmen Terife; también productora) está más preocupada por su jubilación que por atender el caso, y se enfrasca en cumplir los procedimientos administrativos de manera minuciosa. Los síntomas del ministro parecen estar destruyendo todo a su alrededor: su trabajo, su matrimonio y sus sesiones de terapia. Una comedia que juega con los entramados del poder y sus vínculos directos con el impulso carnal.

La divertida comedia, bordea con mucha picardía y buen sentido del humor, temas relacionados al poder, y las dinámicas de seducción que éste puede ejercer en el ser humano, apartándolo de los verdaderos objetivos profesionales que cualquiera puede experimentar al ejercer un rol de liderazgo.

El diseño de producción es de Daniel Dannery y Carmen Terife, la realización escenográfica es obra de Fran de Yavorsky, la fotografía y el arte de promoción ha sido realizado por Kike Acuña, y en la asistencia de producción nos acompaña Édgar Rodríguez.

 Las entradas tienen un valor de $10 y las pueden adquirir  en las taquillas del teatro, las taquillas de Cinex, o a través del siguiente enlace:

sábado 07 de junio| 08:30 p.m.

Por Todo Lo Que Jodemos Las Mujeres”

La actriz venezolana Anna Beatriz Osorio vuelve a su país natal, con este divertido monólogo con  “autobiográfico”, en el que la pareja cae en la dependencia emocional, los celos y los ciclos repetidos de la danza del amor y desamor. Esta obra es un espectáculo audiovisual con una propuesta innovadora que combina perfectamente, el lenguaje teatral, cinematográfico y terapéutico. Que deja en el público las ganas de volverla a ver.

Con 10 años consecutivos en cartelera en Colombia, “Por todo lo que jodemos las mujeres”, mezcla risas desenfrenadas con momentos de reflexión y emoción genuina. Esta obra que celebra a la mujer y la pareja en todas sus formas, ha logrado conquistar al público, convirtiéndose en un fenómeno teatral que resuena en  mujeres y hombres por igual, consolidándose como un hito en la escena teatral colombiana. Escrita, dirigida y protagonizada magistralmente por Anna Beatriz Osorio, actriz y psicoterapeuta.

Yo inventé esta obra para hacerme terapia”, comenta Anna Beatriz Osorio.

Las entradas pueden ser adquiridas en la página www.liveri.com.ve, en las taquillas de Cinex y en la taquilla del teatro, con un valor que oscila desde los $10 hasta los $30.

sábado 07 de junio| 10:00 a.m. y 03:00 p.m.

“Ballet Tempo en su 50 aniversario Danzando Sueños”

50 años acompañando pasos, abrazando vocaciones, formando personas a través del arte, la disciplina y el amor por la danza. El Ballet Tempo es una escuela, una familia, un espacio donde nacen amistades, desafíos, historias y alas. Y queremos invitarte a vivir con nosotros esta gran fiesta, para celebrar esta brillante trayectoria, en dos únicas funciones en el gran escenario del Centro Cultural Chacao. El valor de las entradas para disfrutar de  esta maravillosa experiencia oscila entre $10 y $20. Vamos a emocionarnos, a aplaudir fuerte, a mirar hacia atrás con gratitud y hacia adelante con ilusión.Gracias por ser parte de esta historia. Gracias por ser Tempo

domingo 08 de junio| 09:00 a.m.

“Constelaciones Familiares 3er Encuentro”

El próximo domingo 08 de junio, en el Centro Cultural Chacao, Anna Beatriz Osorio – Actriz, Consteladora familiar y Terapeuta Gestalt, ofrece esta tercera jornada grupal, de constelaciones familiares sistémicas, donde podrás trabajar la conexión con la vida, tus raíces y los órdenes del amor. Las dinámicas invisibles de nuestra historia familiar influyen en nuestra realidad. En esta jornada vas a tomar tu lugar, vivir tu propia vida y florecer al servicio de la vida. Una experiencia transformadora para quienes buscan claridad, armonía y una nueva mirada sobre su vida.

Entrada general $30. Llevar ropa cómoda

domingo 08 de junio| 03:00 p.m.

“A Mi Gordo No Me Lo Quita Nadie”

El espectáculo más exitoso de la historia del teatro en Venezuela. Visto por millones alrededor del mundo. Acompaña a Valeria a su primer día de gimnasio el día que cumple 40 años.

Mariita, una mujer decidida a hacer lo que sea necesario, para conservar su matrimonio, su status y su gordo. ¿Vale la pena convertirse en otra, sólo por retenerlo? Dejar de ser una esposa digna no es una opción. Acompaña a Mariita a hacer hasta lo imposible porque nadie le quite a su “Gordo”.

Escrita y dirigida por Luis Fernández y protagonizada por Mimí Lazo. Es una comedia que te lleva a una reflexión sobre la vanidad, el miedo y la inseguridad que pueden sufrir las mujeres de hoy en día.

Las entradas pueden ser adquiridas en las taquillas de Cinex, del teatro y por www.liveri.com.ve, y tienen un valor que va desde los $15 hasta los $35.

domingo 08 de junio| 05:30 p.m.

«Rapsodia Circense» 

Circo Unido Venezuela presenta su obra «Rapsodia Circense» (Tributo a Freddie Mercury), a petición del público,  en el Centro Cultural Chacao,    con mucho entusiasmo.  En esta ocasión el equipo será de 11 artistas, en el marco de una fiesta circense que pretende revivir momentos de alegría y goce para el disfrute de todos. Al mejor estilo de Circo Unido Venezuela se presenta  un encuentro entre el pasado y el presente donde las artes circenses, la danza, el teatro y la música se fusionan para ofrecer un espectáculo inolvidable. La obra tiene una duración de 1 hora aproximadamente donde haremos un recorrido por muchas de las canciones más icónicas de la Banda Queen.

El costo de la entrada tendrá un valor que oscila entre $5, $10 y $15 y puedes adquirirlas por www.liveri.com.ve o en las taquillas de Cinex (Traki El Recreo, Lobby Hotel Eurobuilding y C.C. Paseo El Hatillo), o en el propio teatro. 

De lunes a jueves | 09:00 a.m. a 01:00 p.m.

ESTUDIO DE ARTES ESCÉNICAS DE CHACAO

El Estudio de Artes Escénicas de Chacao contribuye a proporcionar una visión amplia del tema de la actuación, en virtud que propone una concepción del intérprete como creador integrado al hecho escénico en su conjunto. En este sentido, el programa propuesto dota al participante de las herramientas necesarias para una comprensión cabal del teatro, en el aspecto físico (la presencia corporal y la percepción), en el psíquico (dinámica intelectual y emocional de la actuación) en el interpretativo (concepto de la obra y, en ella, de los personajes) y orgánico (que engloba la tensiones y distensiones, la armonía y el conflicto entre lo interpretativo y el dinamismo de la escena).

El pensum de estudios contempla las siguientes asignaturas y profesores: Javier Vidal dicta Historia del Teatro; Carmen Julia Álvarez, el módulo I de actuación y Francis Romero, el módulo II de actuación; Antonio Delli imparte Métodos de Actuación; Nelson Lehmann, voz y dicción; por su parte Angélica Escalona imparte Movimiento Para Actores, a César Rojas le corresponde la materia Análisis de Texto; Robert Ojeda funge como profesor de Canto; William Cuao dicta Expresión Corporal. Y como coordinador asistente se desempeña Williams Blanco.

Síguenos en nuestras plataformas: Tik tok: @centroculturalchacao; Instagram: @cculturalchacao; Facebook: Centro Cultural Chacao y a través de la web: cculturalchacao.com

¡Centro Cultural Chacao, el lugar donde todos queremos estar!

También te puede interesar

Categorías

Etiquetas