Neurovestimenta: Cómo lo que vestimos impacta en la salud emocional y el equilibrio mental en el trabajo

En tiempos donde el concepto integral es prioridad en las organizaciones, surge un enfoque innovador que aborda el bienestar desde un lugar poco explorado: la vestimenta. Se trata de Neurovestimenta, un programa desarrollado por Lore Ortega, abogada corporativa y experta en creatividad empresarial, que fusiona neurociencia, psicología, autoconocimiento y moda funcional para generar entornos laborales más rendidores, asertivos y conscientes.

Más allá de la imagen, Neurovestimenta asegura que cada prenda que se usa puede influir en los niveles de estrés, concentración, energía y equilibrio del sistema nervioso central. A través de una metodología estructurada, el programa ayuda a identificar patrones mentales y emocionales para luego traducirlos en una forma de vestir, que refuerza la identidad personal y reduce tensiones internas.

“La ropa es una herramienta neurosensorial que puede activar o regular estados del sistema nervioso. Desde el color hasta la textura, cada elemento tiene un propósito que va más allá de lo estético”, explica Lore Ortega.

Esta propuesta tiene una base científica sólida: parte del principio de que lo que se lleva puesto estimula el cerebro, influye en la percepción que se tiene y, por ende, en el rendimiento y la salud psicoemocional. El uniforme corporativo se transforma así en un regulador del bienestar, con impacto directo en la motivación, la autoestima y la dinámica de los equipos.

Como parte de su implementación, Ortega ha conformado un equipo interdisciplinario de diseñadores de moda, patronistas, psicólogos, expertos en neurociencia y estilistas, quienes elaboran uniformes personalizados para el personal gerencial, administrativo y operativo. Cada diseño es concebido para promover estados de calma, foco o vitalidad, según las necesidades del rol y el entorno laboral.

El programa se despliega en tres líneas principales:

Vestimenta Neurocorporativa: Diseño de uniformes y códigos visuales que promueven el rendimiento, la armonía y la identidad organizacional desde lo sensorial.

VestirSer: Una guía práctica para que cada persona aprenda a vestirse según su estado interno, propósito y necesidades emocionales.

Neuroimagen Empresarial: Rediseño de la estética organizacional con un enfoque emocional y neurosensorial, incluyendo espacios y comunicación visual.

Implementado en formato de mentorías, talleres in-company y experiencias inmersivas, Neurovestimenta ya está transformando la forma en que líderes, equipos y emprendedores cuidan su salud en el ámbito corporativo. Las empresas que lo han adoptado reportan mayor estabilidad emocional, cohesión de equipo y un entorno más favorable para el logro de los objetivos laborales.

“Vestirse con intención es una forma de liderar desde el alma”, afirma Lore Ortega. “Nuestra ropa no solo cubre el cuerpo, también envuelve al sistema nervioso. Por eso, con Neurovestimenta aprendemos a vestir el cerebro para el bienestar”.

Instagram: @loreortega

También te puede interesar

Categorías

Etiquetas